Tres sosos en Valencia
Valencia, Valencia, Valencia, qué bien lo pasamos en Valencia!
Fueron dos chous estupendos, estupendísimos. Disfrutamos como enanos y CONOCÍ A PABLO AIMAR, joder, qué pedasso de futbolista y qué chaval tan majo...! Además el segundo día hubo algún cambio. Joaquín sabía de la presencia de Riquelme y de Aimar en la sala y les hizo unos versitos que recitó en el chou y pos si eso fuera poco además les cantó ese tango que se ha inventado que es con la música de "Mano a mano" y con la letra de "Cuando me hablan del destino". Lo peor estuvo al principio. Con esas ganitas que tiene siempre Joaquín de innovar, de inventar o de dar la nota, nos propuso a Antonio, a Pedro y a mí que empezáramos el chou recitando unos versitos (¡versazos!) de Alberti al compás de nuestras propias palmas...menuda vergüenza, carajo! el resultado fue que en cuanto empezamos a dar palmas la gente empezó también a dar palmas desaforadamente con lo cual no oíamos ni las palmas que dábamos ni los versitos que decíamos. Quedó fatal, pero fatal fatal fatal, no sé si llego a explicar lo fatal que quedó! los versitos eran "el mar, la mar, el mar, la mar, el mar, la mar, ¿por qué me trajiste madre a la ciudad?
El otro día en Gijón le dijimos a Joaquín que nos librara de pasar semejante ridículo y el muy cabrón nos pidió que lo hiciésemos por última vez, que lo hiciésemos por él...joder!!! pues el resultado fue que salió peor todavía y no hizo ni puta gracia a nadie ni nadie aplaudió ni nadie sabía qué cojones pasaba allí...en fin con los caprichos de Martínez, qué se le va a hacer.
Así que lo del título de "Tres sosos en Valencia" podría haber sido también "Tres sosos en Valencia y Gijón" pero Gijón bastante tiene con lo que tiene para meterla en otro fregao. Como podéis adivinar los sosos somos o éramos Pedro, Antonio y yo. Espero que para Granada no se le ocurra alguna otra idea genial a mi amigo y sin embargo jefe o a mi jefe y sin embargo amigo.
El mar, la mar, el mar, la mar, el mar, la mar, ¿por qué me metiste compadre en ese embolao?
Fueron dos chous estupendos, estupendísimos. Disfrutamos como enanos y CONOCÍ A PABLO AIMAR, joder, qué pedasso de futbolista y qué chaval tan majo...! Además el segundo día hubo algún cambio. Joaquín sabía de la presencia de Riquelme y de Aimar en la sala y les hizo unos versitos que recitó en el chou y pos si eso fuera poco además les cantó ese tango que se ha inventado que es con la música de "Mano a mano" y con la letra de "Cuando me hablan del destino". Lo peor estuvo al principio. Con esas ganitas que tiene siempre Joaquín de innovar, de inventar o de dar la nota, nos propuso a Antonio, a Pedro y a mí que empezáramos el chou recitando unos versitos (¡versazos!) de Alberti al compás de nuestras propias palmas...menuda vergüenza, carajo! el resultado fue que en cuanto empezamos a dar palmas la gente empezó también a dar palmas desaforadamente con lo cual no oíamos ni las palmas que dábamos ni los versitos que decíamos. Quedó fatal, pero fatal fatal fatal, no sé si llego a explicar lo fatal que quedó! los versitos eran "el mar, la mar, el mar, la mar, el mar, la mar, ¿por qué me trajiste madre a la ciudad?
El otro día en Gijón le dijimos a Joaquín que nos librara de pasar semejante ridículo y el muy cabrón nos pidió que lo hiciésemos por última vez, que lo hiciésemos por él...joder!!! pues el resultado fue que salió peor todavía y no hizo ni puta gracia a nadie ni nadie aplaudió ni nadie sabía qué cojones pasaba allí...en fin con los caprichos de Martínez, qué se le va a hacer.
Así que lo del título de "Tres sosos en Valencia" podría haber sido también "Tres sosos en Valencia y Gijón" pero Gijón bastante tiene con lo que tiene para meterla en otro fregao. Como podéis adivinar los sosos somos o éramos Pedro, Antonio y yo. Espero que para Granada no se le ocurra alguna otra idea genial a mi amigo y sin embargo jefe o a mi jefe y sin embargo amigo.
El mar, la mar, el mar, la mar, el mar, la mar, ¿por qué me metiste compadre en ese embolao?
11 Comentarios:
El dÃa 11/12/05 15:47,
yo te robe el mes de abril dijo…
jejeje hay que ver este flaco q ideas tiene. q suerte teneis de conocerle y poder estar a sus ordenes. yo daria lo q fuera x volver a verlo en concierto, y x conocerlo en persona y poder charlar un rato con él ya ni te cuento! spero q se confirme el concierto de castellon!
El dÃa 11/12/05 17:20,
Víctor dijo…
Yo asistí al primer concierto en Valencia (genial)... si llego a saber lo del verso de Alberti del lunes, cambio la entrada para el dia siguiente
Un saludo, Victor.
El dÃa 11/12/05 18:02,
gori08 dijo…
jej si si si yo estuve alli el Lunes, los versos le dan una mistica a la introduccion increible, yo creo k merece la pena pasar un poco de verguenza.
Por cierto la version canalla de esta boca es mia mu buena.
PD:en lugar de el tango hubiera quedado mejor dieguitos y mafaldas (a rikelme le encanta, aunk dudo k a Aimar le hiciera gracia..)
El dÃa 12/12/05 06:48,
Lucio_El_Mostro dijo…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
El dÃa 12/12/05 12:00,
Maria dijo…
Yo estuve en el primer concierto...y en primera fila.Si Panchito soy la del bombín, te debo todo!
El chou fue magnífico, era mi primera vez (jejeje) y disfruté como una loca. Canté, lloré y...sobretodo soñé.
Gracias por todo!!!
El dÃa 12/12/05 18:57,
gotinnha dijo…
Jajajaja, yo estaba en segunda fila tras la del bombín y los llantos...
El pase del día 4, bajo mi punto de vista fué impecable -es al que asistí-
No seas tan autocrítico Pancho.
Sois los mejores.
Los mejores.
Los mejores.
El dÃa 12/12/05 23:46,
Romano dijo…
Gracias Pancho por este diario que vas escribiendo,desde Bs As se nos acorta el puto charco que nos separa,,,,,
Abrazos,,,,
El dÃa 13/12/05 10:05,
chepo dijo…
Ya decía yo, leí en el periodico fascista que compra mi abuelo, que Sabina se corrió un juerga y tuvo que suspender el concierto. Después del concierto de Madrid, que es el último de la gira, podriamos corrernos una juerga sabiniana. ¿Q os parece? Después del curro habrá que recuperar todo el tiempo perdido ¿no? jeje. Ante todo espero que Joaquin se recupere, y pueda ofrecernos un espectaculo digno del maestro de las letras hispánicas que es. Un abrazo
El dÃa 14/12/05 11:15,
gotinnha dijo…
RECITó SABINA UN POEMA DE ESTELLÉS???
EL LUNESS??5??
"no hi havía a Valencia dos amants com nosaltres....."? !!!!!!!!!!!!
El dÃa 16/12/05 21:26,
gori08 dijo…
Si gotinha si que lo hizo.
Yo estuve alli, precioso, y se esforzo por pronunciar bien
El dÃa 16/12/05 21:26,
gori08 dijo…
Si gotinha si que lo hizo.
Yo estuve alli, precioso, y se esforzo por pronunciar bien
Publicar un comentario
<< Inicio