No pienso entrar al trapo...
No pienso entrar al trapo opinando de la situación política y social de Cuba. Me niego. Que cada cual saque sus conclusiones. Hicimos un viaje a La Habana y lo disfrutamos profundamente.
Hablemos de música, por favor.
Nos reunimos un día con Pablo Milanés y Carlos Varela entre otros y cenamos y comimos al día siguiente con Silvio Rodríguez. Mucha cultura, mucha literatura, mucha música.
Creo que lo que más me marcó fue conocer en persona al escrito argentino Miguel Bonasso del que ya había leido algo hace años por recomendación de Joaquín. Conoces a Miguel y te enamoras de él a los cinco minutos de conocerle. Intercambiamos direciones y teléfonos para seguir en contacto.
Paseamos por La Habana vieja, llena de españoles que de vez en cuando gritaban "¿Qué passa Sabina?"
Unicamente la primera mañana fue soleada. A partir de ahí, nubes y viento y lluvia y las olas saltando por encima del Malecón y atravesando la carretera para llegar hasta los edificios medio derruidos, medio abandonados pero hermosísimos al fin y al cabo.
Es difícil ser mal fotógrafo en La Habana. Cada diez segundos hay una foto que hacer.
Me considero un privilegiado, por supuesto que sí. Me considero un privilegiado por llevar la vida que llevo, por tener la familia y los amigos que tengo, por trabajar en lo que trabajo y con quién trabajo, por vivir donde vivo, por volver a mi casa después de un viaje como este, por poder entrar en Cuba, disfrutar de Cuba y salir de Cuba para volver a mi país, a mi ciudad, a mi barrio y a mi casa. Claro que soy un privilegiado y claro que pienso constantemente en los que no lo son tanto como yo.
Benditos sean.
Hablemos de música, por favor.
Nos reunimos un día con Pablo Milanés y Carlos Varela entre otros y cenamos y comimos al día siguiente con Silvio Rodríguez. Mucha cultura, mucha literatura, mucha música.
Creo que lo que más me marcó fue conocer en persona al escrito argentino Miguel Bonasso del que ya había leido algo hace años por recomendación de Joaquín. Conoces a Miguel y te enamoras de él a los cinco minutos de conocerle. Intercambiamos direciones y teléfonos para seguir en contacto.
Paseamos por La Habana vieja, llena de españoles que de vez en cuando gritaban "¿Qué passa Sabina?"
Unicamente la primera mañana fue soleada. A partir de ahí, nubes y viento y lluvia y las olas saltando por encima del Malecón y atravesando la carretera para llegar hasta los edificios medio derruidos, medio abandonados pero hermosísimos al fin y al cabo.
Es difícil ser mal fotógrafo en La Habana. Cada diez segundos hay una foto que hacer.
Me considero un privilegiado, por supuesto que sí. Me considero un privilegiado por llevar la vida que llevo, por tener la familia y los amigos que tengo, por trabajar en lo que trabajo y con quién trabajo, por vivir donde vivo, por volver a mi casa después de un viaje como este, por poder entrar en Cuba, disfrutar de Cuba y salir de Cuba para volver a mi país, a mi ciudad, a mi barrio y a mi casa. Claro que soy un privilegiado y claro que pienso constantemente en los que no lo son tanto como yo.
Benditos sean.
16 Comentarios:
El dÃa 20/2/06 18:42,
miguel_sevilla dijo…
Pancho acabas de decir la verdad verdadera, un tio feliz consigo mismo: es un tio que se siente el tio con mas suerte al saber apreciar todo lo que le rodea, siente como si todo le fuese venido por suerte pero al final ese es el quien más se lo merece.
Un abrazo Pancho y no cambies nunca.
Miguel
El dÃa 20/2/06 18:56,
Mailen dijo…
Los hojos humedos al leerte, la piel de gallina sintiendo cada palabra, tanto y tan poco ... todo y nada... pancho esa magia que tenes .. decis lo que pensamos ..esos
bs as argentina
El dÃa 20/2/06 20:11,
Pablo Aldaco dijo…
Pancho: le vi en la entrevista del dvd "Pajaros de Portugal". Visitad el blog de un poeta y cantautor mexicano que apenas esta por cumplir los 17: www.vividavida.blogspot.com
Pero entras, ¿eh? Saludos.
El dÃa 20/2/06 21:38,
Sr.Bueno dijo…
panchito!!! te admiro, no solo por poner musica a grandes textos, haciendo grandes canciones, sino por tu simplicidad, todos los de este foro pensamos en los menos agraciados, ya sabemos quienes no piensan en ellos, pero yo dentro de mi mundo,en mi burbujita, todavia me sorprendo cuando veo un señor musico de su talla, charlando con su familia de amigos foreros, que creo somos nosotros,de esa manera tan directa y simple, como tomando una cañitas. Trabajo en la radio y doy fe de que pokos muy, MUY POKOS le llegan humanamente a la suela del zapato, al menos en el mundo de la musica. Con el tiempo habra un cantante que en vez de nombrar en canciones tipo sabinianas a (Quintero, Leon y Quiroga) nombrara a (sabina, Varona y Garcia de Diego) jejeje!! lo digo muy sinceramente.
un abrazo
El dÃa 20/2/06 21:58,
Duermevela dijo…
Qué grande eres, Varona!
El dÃa 20/2/06 22:25,
Náufrago dijo…
Qué bueno Panchete, el viaje debió ser la leche, y ese momento tarta que he leído por ahí, también.
Un abrazo.
El dÃa 20/2/06 22:26,
yo te robe el mes de abril dijo…
pancho viva tu sinceridad y tu acercamiento hacia nosotros, nunca m cansare d repetirlo. t adoro.
El dÃa 21/2/06 00:54,
Diecisiete dijo…
Del foro de la página; que lo veo bastante válido y acorde con lo que dice Varona
Mientras durase bien, yo sí cenaría
Que se lo pregunten a Cabrera Infante. Castro es muy buen anfitrión. Y La Habana tiene sol suficiente para hacer brillar incluso las casas desconchadas. De hecho, el bueno de don Guillermo fue uno de los niños prodigios de la Revolución. Y le cuidaban bien: puros, tertulias, aplausos, mujeres, ¡qué más!. Hasta que se hartó de comulgar con ruedas de molinos, y se fue.
Pues supongo que Joaquín igual. No hacen falta ideologías para cenar. Para aplaudir un discurso tampoco (aunque algunos lo finjan). Así que cada uno a lo suyo, y bendita sea.
No voy a pedir que le cante las cuarenta a Fidel, que le pregunte por Raúl Rivero quizás, pero cantar las cuarenta no, que si no por justicia se pasaría el resto de su vida llamando de puerta en puerta haciendo lo mismo.
Nos vemos en Badajoz.
El dÃa 21/2/06 03:57,
BarbiSuperstar dijo…
Me emocionaron tus palabras Pancho, tu sinceridad y sencibilidad para apreciar nuestras pequeñas grandes cosas que nos hacen felices.
Gracias también por este blog y tu delicadeza para nosotros. Es realmente, una alegría inmensa que nos das.
Acá, en Santiago de Chile, esperándolos estamos, contando los días para verlos, con mucha ilusión y alegría.
Se agotaron las entradas para el concierto y hoy me enteré que habrá un segundo.
Un beso enorme, desde el norte de Chile, la república independiente de Iquique.
El dÃa 21/2/06 05:13,
Annie Hall dijo…
Gracias Panchito, que nos recuerdas en tus palabras que tenemos que dar gracias a la vida...como la Violeta, por ser tan como eres.
Espero tener la suerte de toparme también contigo por las calles de Santiago...yo también te invitaré un café.
El dÃa 21/2/06 07:59,
thechicho dijo…
Acertadísimo título para esta nueva entrega.
Que buenos recuerdos he tenido al contar sobre La Habana, es real, tiene algo mágico, hay que vivir la calle...
Eso si, cuelga alguna fotito por favor !!!!!!!
Del resto poco que no se te haya dicho y. Estás donde estás, por ser quién eres y como eres. Se te quiere
El dÃa 21/2/06 10:20,
Melancolía_7 dijo…
se agradece la sinceridad ya que sútilmente dejas tu pensamiento plasmado de manera sencilla en la crónica
Si estuviera en Cuba no sé si tendría ganas de volver a casa*
bsos y espero finales de marzo y comienzos de abril con ansias ;)
*mi casa está en Buenos Aires..
El dÃa 21/2/06 21:13,
><)))ª> lAU* dijo…
La Habana la más amada le abre la puerta... y un mulato la invita a dar una vuelta¡¡¡¡
El dÃa 21/2/06 21:20,
><)))ª> lAU* dijo…
MARAVILLOSA MI Habana querida.....magnífico el comentario
PANCHITOOOOOO eres único¡¡
Silvio, Pablo, Carlos Varela un sueño¡¡¡
y ese perfume de Guayaba que todo lo invade cuando llegas a la Habana y el Malecón y el Floridita y tantas cosas...nada mejor q un paseo x la Habana Vieja escuchando Nube Negra¡¡¡¡ y cenar una langosta en la terraza del O´Reilly..... y después a escuchar sones y tomar unos mojitos en el bar del Hotel del Tejadillo....
POSTAL de La HABANA¡¡¡
Besos Panchoooo
El dÃa 25/2/06 13:02,
Romano dijo…
Este me parece uno de los mejores comentarios que he leido en este blog,,,,
Genial Pancho,,,,,
El dÃa 10/3/06 17:50,
Dama de las Mariposas dijo…
panchooooooooo me matas!!! casi me pongo a llorar con esta cronica....
No sabes que bueno esta leerte y sentir que sos gente tan sencilla como creiamos tantos...tan personal, tan Varona!!!!!
Estas cosas son las que quedan para siempre, las que perduran...las que me hacen tenerte presente cuando escucho una cancion y no solo ver un musico, sino una gran persona! GRACIAS!!
Publicar un comentario
<< Inicio